Gobierno promueve nueva cultura de respeto a los derechos de la mujer


El Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que en el Día Internacional de la Mujer debemos tomar conciencia para hacer valer los derechos fundamentales de las mujeres en el país y en el mundo, porque, dijo, en el México moderno que queremos construir no deben tener cabida la intolerancia, la discriminación ni la violencia hacia ellas.

“Más que un festejo, la conmemoración que hoy nos reúne es una llamada de atención sobre las injustas condiciones en que se siguen desenvolviendo la vida de las mujeres”, expresó.

En el cierre de su gira por Tlaxcala, junto con su esposa Margarita Zavala, el Titular del Ejecutivo comentó que el camino hacia la igualdad exige hacer de la causa de las mujeres, tarea de todos; por ello, agregó, en el Gobierno Federal se promueve una nueva cultura de respeto en todos los estados de la República.

“Nuestro país está en deuda con las mujeres, porque aún no se les han respetado, en la práctica, plenamente sus derechos”, resaltó el Presidente Calderón y, al respecto, reafirmó la voluntad política de su Administración para seguir con el impulso de cambios de fondo que permitan alcanzar una participación plena de la mujer en el desarrollo nacional.

En este sentido, el Mandatario destacó la creación del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, PROIGUALDAD, que busca mejorar las condiciones de las mujeres, así como impulsar cambios de fondo en el Gobierno Federal para dejar atrás prácticas discriminatorias.

“Sabemos que el buen juez por su casa empieza y, por ello, estamos sancionando con todo rigor las faltas de respeto, el hostigamiento y el acoso sexual hacia quienes están en el Servicio Público”, subrayó.

Asimismo, mencionó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que se promulgó en 2007.

Informó también que el presupuesto destinado a política de igualdad en 2010 fue de 11 mil millones de pesos, mientras que en 2008, siete mil millones y nueve mil millones en 2009, lo que representa un incremento anual de aproximadamente 25 por ciento.

“Los logros conseguidos en los últimos años nos indican que avanzamos en la ruta correcta, pero es evidente que falta muchísimo por hacer, sin embargo, el camino hacia la igualdad para las mujeres es ya irreversible y debemos ensancharlo todos los días”, reconoció.

En tanto, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Rocío García Gaytán, habló sobre los avances que se han logrado para el ejercicio de los derechos de las mujeres.

Al respecto, detalló que se ha incrementado, de manera sustantiva, la participación en el mercado laboral, se cuenta con mejores programas para ejercer sus derechos sociales y se sigue avanzando en el acceso a puestos decisorios.

Hoy, agregó, el Estado mexicano cuenta con un marco jurídico que sustenta la política nacional de igualdad, propiciando logros sin precedente.

Destacó que para este 2010 se etiquetaron cerca de 11 mil millones de pesos para programas en materia de igualdad y erradicación de la violencia. De esta cantidad se destinarán, en el ámbito local, más de dos mil millones de pesos con el propósito de disminuir las brechas de desigualdad y pobreza.

Otro avance ha sido la puesta en marcha del Programa de Cultura Institucional, con lo que se ha logrado que más de 200 dependencias federales cuenten con planes de trabajo para erradicar prácticas discriminatorias, que limitan el avance de las mujeres al interior de las instituciones públicas.

Sin embargo, también reconoció los desafíos que quedan por delante, en los que tenemos que enfocar nuestros esfuerzos todos los que trabajamos en el INMUJERES: fortalecer las políticas para disminuir el impacto de la crisis económica y la pobreza en las mujeres y ampliar sus capacidades en materia laboral, de salud y educativa; que al menos 50 por ciento de los municipios del país cuente con una Instancia de la Mujer en el 2012; disminuir la muerte materna; enfrentar las consecuencias del cambio climático.

Fuente: Presidencia de la República e INMUJERES