Entrega INMUJERES reconocimiento a deportistas


El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) premió a 19 destacadas figuras femeniles con el Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte, que este año vive su décima edición.

Bernardo de la Garza, Director General de la CONADE, celebró la labor del gremio femenil para llevar a México a una destacada actuación en materia deportiva, durante las dos más recientes temporadas.

“Las mujeres mexicanas destacan en el deporte, más que los hombres. Sus éxitos han sido muy importantes para el deporte nacional en los últimos años. Hoy las mujeres son un referente del deporte nacional.

"Han iniciado un cambio de mentalidad que enarbola la actitud ganadora y que a su vez permea en todos los mexicanos; de allí los resultados que se están obteniendo”, expresó De la Garza Herrera y destacó la participación de la mujer para lograr que México mejorara sus resultados históricos tanto en Unviersiadas Mundiales (2009 y 2011), Juegos Centroamericanos y del Caribe (2010) y recientemente en esta temporada en los panamericanos.

El Director General de la CONADE aprovechó para solicitar que las mujeres que practican el deporte de alto rendimiento sean también un emblema para que el gremio en general se sume a la actividad física.

“Esperemos que esto también sea una convocatoria para que haya un hábito en la educación física. He leído artículos muy interesantes sobre la salud en México; uno de ellos me dejó marcado porque dice que las mujeres que se activan media hora, cinco días a la semana, reducen sus probabilidades de cáncer de mama, en un 50 por ciento; es un número contundente e importante de lo positivo que nos deja en salud y la activación física”.

Por su parte, María del Rocío García, presidenta del Inmujeres, compartió que poco más de la mitad de las medallas cosechadas por la Delegación Mexicana que contendió en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, fueron obtenidas por mujeres.

“En estos Juego se lograron 133 medallas, de las cuales 70 fueron de mujeres, 68 de los hombres y dos en modalidades mixtas; es un resultado importante que cada una de ellas debe en mucho a sus familias.

"Gracias a las familias por creer en ellas, por acompañarlas y a veces hasta por privarse de cosas para que sus hijas destaquen; hay una familia que les acompaña, anima y que con sus recursos, con su solidaridad y amor”, destacó García Gaytán.

La karateka Yadira Lira, quien recibió el Premio Nacional de Deportes 2011, de manos del Presidente Felipe Calderón, fue una de las galardonadas de este día.

“Estoy muy feliz y sorprendida de que en este año se dieran tantos frutos a una larga trayectoria de 23 años; ha sido un año muy completo y con muchos resultados y agradezco muchísimo que Puebla me haya nominado, pero también que el jurado me haya elegido”, dijo Lira Navarro.

LAS GALARDONADAS

Yadira Lira Karate Deportista activa

Tamara Vega Pentatlón Deportista estudiantil o juvenil

Andrea Marlene Espinoza Tiro Deportivo Deportista estudiantil o juvenil

Nancy Contreras Ciclismo Trayectoria Deportiva

Carmen María Maldonado Natación Deportista adaptada

María Elena Juárez Natación Deportista master


Rafaela León Ojeda Atletismo Deportista master

Alicia Che Mo Judo Deportista infantil

Verónica Amalia Jiménez Judo Juez

Sandra Luz Guerrero Promotora

Aidé Araceli Martínez Periodista (fotografía)

Seleccionadas de futbol femenil callejero Equipo

MENCIONES HONORÍFICAS


Ana María Torres Boxeo Deportista Profesional

Casandra Cruz Monroy Atletismo Deporte adaptado

Laura Vaca Natación Deportista master

Luisa Fernanda Villegas Taekwondo Deportista infantil

Ariana Cepeda de la Mora Pelota Vasca Entrenadora

María Eugenia Chang Gimnasia Artística Juez

Fuente: CONADE