INMUJERES impulsa cultura de capacitación

En los últimos cuatro años, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) ha certificado mil 155 personas, especialmente servidores y servidoras públicas, para implementar acciones que permitan aplicar el principio de igualdad en todas las áreas de gestión del gobierno.
 
Durante la primera reunión del Comité de Gestión por Competencias para la Igualdad de Género, la presidenta del INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez, señaló que la estrategia de certificación que se ha impulsado es novedosa  y su implementación ha sentado las bases para la creación de una cultura de capacitación, que reconoce el valor de la evaluación y su impacto en la institucionalización de las funciones laborales.
 
Explicó que se han desarrollo estándares de competencia y certificado conocimientos, aptitudes y desempeños de quienes forman parte del servicio público y profesionistas en la prestación de sus funciones.
 
Esto, sin lugar a dudas, significaría alcanzar una mejora administrativa en la prestación de los servicios directos que las políticas de igualdad deben ofrecer a la población a largo plazo, aseguró.
 
Actualmente, detalló Lorena Cruz, se cuenta con estándares propios del sector, los cuales atienden las necesidades de fortalecer la atención a las mujeres víctimas de violencia de género y de aquellas que han sido diagnosticadas con cáncer de mama; la instrumentación del Modelo de Equidad de Género y la capacitación y sensibilización de las y los servidores públicos en materia de género.
 
La titular del INMUJERES manifestó que se continuará la profesionalización del personal que brinda servicios de atención a la violencia, problema que afecta a 46 por ciento de las mujeres y demanda del gobierno una acción urgente.
 
Además, agregó, se ha visualizado la posibilidad de certificar a quienes forman parte de las áreas de comunicación social y participan en el diseño de las campañas de difusión. También se ha considerado certificar a quienes hicieron la operación de las estrategias de los Institutos e Instancias Municipales de las Mujeres.
 
Finalmente, señaló que con la suma de las instituciones que conforman el Comité de Gestión por Competencias para la Igualdad de Género se encontrarán vías que incidan en la institucionalización de los mecanismos para desarrollar e implementar políticas de igualdad.
 
El Comité de Gestión por Competencias para la Igualdad de Género está conformado por:  INMUJERES; Comisión Nacional de Derechos Humanos; Instituto Politécnico Nacional; Secretaría de las Mujeres de Coahuila; Instituto Jalisciense de las Mujeres; Instituto Queretano de la Mujer; Instituto Veracruzano de la Mujer; Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Grupo de Educación Popular con Mujeres A.C.; Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; Universidad de Colima y Género y Desarrollo A.C.