La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Lorena
Cruz Sánchez, llamó a representantes de asociaciones, académicas, comerciantes
y, en general, de todos los sectores, a unir esfuerzos para diseñar un proyecto
que permita impulsar una mayor cantidad de micro y pequeñas empresarias.
Al reunirse con la Unión de Asociaciones de Mujeres Mexicanas, la
funcionaria federal explicó: “queremos empoderar a las mujeres indígenas, así
como a las pequeñas y micro empresarias, por lo que necesitamos que las mujeres
se unan y sean tutoras de pequeños grupos con proyectos interesantes que les
permitan desarrollarse”.
Señaló que un problema que enfrentan las mujeres es que en ocasiones les
falta unirse y apoyarse, ya que de lo contrario no se puede avanzar en los
diferentes rubros.
Por ello, dijo, se deben visibilizar todos los problemas que las mujeres
padecen a diario como, por ejemplo, la conciliación entre la vida laboral y la
familiar.
Cruz Sánchez manifestó que es importante trabajar en propuestas de
conciliación trabajo-familia, que haya empleos de medio tiempo para ellas,
porque las mujeres, “aparte de todo lo que realizamos, cuidamos al adulto
mayor, a la persona con discapacidad y no se ve reflejado”.
Por otra parte, la titular del INMUJERES reconoció que gracias a las
organizaciones de la sociedad civil que están al pie de la lucha se pueden
ubicar los grandes temas en la agenda pública, como son la violencia contra las
mujeres, la muerte materna, el cáncer de mama, entre otros.
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya lo ha marcado: las
mujeres estaremos en el centro de la política social, económica, educativa y
como mujeres tenemos que levantar la mano y decir aquí estamos, concluyó Lorena
Cruz.