Por una infancia sin violencia


«Refugios en México: por una infancia sin violencia» fue el lema base de las ponencias, foros y mesas de trabajo del VIII Evento anual que, en colaboración con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la embajada de Estados Unidos en México, la Red Nacional de Refugios llevó a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre.
 
En el evento se dieron cita aproximadamente 150 personas entre directoras y psicólogas infantiles de refugios, representantes de la sociedad civil y funcionarias y funcionarios públicos de diversas dependencias que tienen a cargo el tema de la violencia.
 
En los eventos anuales, la RNR se ha destacado por contar con la participación de profesionales del extranjero con amplia trayectoria en el tema de atención a la violencia. En esta ocasión, y gracias al apoyo de la embajada de Estados Unidos en México, se contó con la participación de Wendy Mirón y Rosario de la Torre, de Union Settlement Association y Casa de Esperanza, respectivamente. Otra de las ponentes extranjeras fue Encarnación Quesada, del Instituto Andaluz, España.
 
Tres conferencias magistrales, tres foros, siete mesas de trabajo y una versátil teatro-conferencia proporcionaron a los y las asistentes un clima de aprendizaje constante en materia de atención a niños y niñas que viven violencia.
 
Estrategias internacionales de protección a la niñez; líneas de acción en la atención infantil; modelos de atención para niñas y niños víctimas de violencia, atención del maltrato infantil y/o abuso sexual con perspectiva de derechos humanos y modelo de atención psicoterapéutica del abuso sexual, entre otros, fueron algunos de los tópicos que se abordaron en la actividad.
 
En su mensaje de clausura del evento, Wendy Figueroa, directora de la RNR, reconoció la invaluable labor y el gran compromiso de cada una de las directoras de los refugios que conforman la red y las invitó a seguir sumando acciones con el gobierno para así dar continuidad a las atenciones y a los servicios con los que cada refugio contribuye a que las mujeres, niñas y niños de nuestro país tengan una vida libre de violencia.
 
Fuente: Red Nacional de Refugios