INMUJERES y CONADE lanzaron convocatoria del 8° Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte

El otorgar un reconocimiento a las mujeres que, con su desempeño en el deporte, han contribuido a colocar a las mujeres en circunstancias de igualdad en su entorno, visibilizando sus capacidades y habilidades, es el objetivo que busca el Octavo Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte, cuya convocatoria se presentó este lunes, en el Auditorio de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Para presidir el lanzamiento de esta convocatoria se dieron cita, Celita Alamilla Padrón, directora general de Transversalización de la Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres y Manuel Youshimatz, subdirector general de Calidad para el Deporte de la CONADE.

“En este día convocamos a las federaciones, asociaciones y entidades registradas en el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, así como a los clubes deportivos independientes e instituciones de educación de todos los municipios y entidades federativas del país a proponer mujeres, con o sin discapacidad, destacadas en el deporte para recibir este reconocimiento”, declaró Youshimatz Sotomayor.

El subdirector explicó que el reconocimiento se abre para las siguientes categorías: atleta juvenil o escolar, atleta activa, atleta de deporte adaptado, atleta destacada por su trayectoria, atleta master, atleta de deportes autóctonos y tradicionales, entrenadora, jueza y/o árbitra, impulsora del deporte y periodista deportiva.

“En México hay cada día más mujeres destacadas en el deporte, este fin de semana en Roma, Paola Espinosa, con una gran demostración en los clavados, logró sumarse a la lista de campeonas mundiales que tiene el país, muestra de que las mujeres siguen destacando y para nosotros cada vez es más importante la labor que ellas hacen”, expresó José Manuel Youshimatz.

Agregó que, para la CONADE, las mujeres deportistas merecen “nuestro reconocimiento, respeto y apoyo incondicional. En este sentido, nos unimos al Reconocimiento Nacional y haremos todo lo posible por seguir con los apoyos para las mujeres en el deporte”.

Por su parte, Celita Alamilla informó que este año, será la primera vez que se otorgará un recurso monetario a las ganadoras del Reconocimiento Nacional, que se planea sea de 20 mil pesos para la triunfadora de cada categoría.

“Nuestro Instituto lucha por la igualdad de acceso al deporte entre hombres y mujeres. Paola Espinosa nos da un marco maravilloso para este lanzamiento, pero no es la única. Existen muchas otras mujeres que están en el deporte y requieren apoyos y nuestro objetivo es que ellas también estén inscritas en este Reconocimiento”.

Entre las ganadoras de años anteriores se encuentran Paola Espinosa, Tatiana Ortiz, Nelly Edith Miranda, María del Rosario Espinoza, Ana Gabriela Guevara, Iridia Salazar y Mariana Avitia, entre otras.

Al evento asistieron Mariana Castro Álvarez, oficial de Comunicación e Información de la UNESCO, como testigo de honor; Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Olímpicos Mexicanos y Laura Vaca, destacada nadadora mexicana.

Fuente: CONADE