El Instituto Nacional de las Mujeres invita a las personas físicas y figuras asociativas a participar en la integración del Catálogo en Línea de Servicios Profesionales en Género (CALISEG), con el propósito de establecer una cartera de proveedores(as) especializados en género que ofrecen servicios de difusión, asesoría, capacitación, investigación, atención a grupos específicos y asesoría para el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas de igualdad y equidad entre mujeres y hombres. Para ingresar tus datos sólo tienes que entrar al portal de INMUJERES www.inmujeres.gob.mx y pulsar sobre la imagen de Servicios Profesionales en Género Catálogo en Línea, que te llevará al sistema de registro.
La información y documentación proporcionada debe ser fidedigna, clara y precisa, ya que la misma será consultada por personas, organizaciones o instituciones que requieran de la prestación de algún servicio.
Los documentos en PDF que serán solicitados durante tu registro son:
Para Personas físicas: identificación oficial vigente; título, constancia o certificado de comprobación de estudios; relación de la formacion extracurricular según año e institución que lo imparte; certificado del idioma que compruebe el nivel de dominio que posee (sólo si es el caso); listado de publicaciones realizadas; relación de sus trabajos desempeñados describiendo la dependencia, puesto, principales resultados o logros, año y funciones.
Para figuras asociativas (Asociaciones civiles, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, instituciones de asistencia privada, sociedad cooperativa y sociedad de solidaridad social) : acta constitutiva; identificación oficial vigente del representante legal; poder notarial del representante legal; clave CLUNI o registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o la Secretaría de la Reforma Agraria; relación de trabajos desempeñados describiendo el servicio prestado, objetivos y población beneficiada, periodo de ejecución, sus fuentes de financiamiento y un breve resumen de los principales productos y resultados.
Para ambas figuras: Aviso de alta en el SAT o constancia de inscripción al RFC; acuse de la última declaración fiscal presentada ante el SAT; constancia o documento de comprobación de productos generados.
El plazo para el cierre del sistema de registro vence el último minuto del día 31 de agosto de 2009.
Desde este momento agradecemos su entusiasmo por contribuir al desarrollo de políticas públicas para la igualdad con equidad entre mujeres y hombres.Si tienes alguna duda o comentario estamos a tu disposición en caliseg@inmujeres.gob.mx o al 53 22 42 00 extensiones 3091 y 3072.
Fuente: INMUJERES