Llama INMUJERES a diputadas electas a participar en todas las Comisiones de la Cámara Baja

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Rocío García Gaytan, llamó a las diputadas electas de la LXI Legislatura a buscar participar en todas las Comisiones, principalmente en aquellas donde se pueda trabajar en el avance de la población femenina, como son la de Hacienda, la de Presupuesto, la de Justicia y la de Gobernación.

Durante el taller “Para empezar con ventaja, lo que toda diputada debe saber para que gestión sea exitosa”, la funcionaria federal subrayó que es importante participar en las Comisiones de Salud, de Educación, de Turismo, de Relaciones Exteriores, pero por el compromiso que tienen con las mujeres hay que buscar aquellas donde se pueda dejar huella en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.

García Gaytán manifestó, a las diputadas electas de todos los partidos políticos, que ahora que han sido electas tienen la obligación de trabajar: “ahora a ustedes les toca dejar un legado, una aportación a las mujeres de México”.

Por dicho motivo, reiteró la posibilidad de que a algunas candidatas electas les lleguen a pedir su renuncia para que entre en su lugar el suplente varón: “no lo hagan…sé que es difícil, que hacen compromisos con el partido, ustedes ya dieron la cara, ya pidieron el voto, no lo hagan de veras, las mujeres están confiando en el número de diputadas que va a haber en esta Cámara”.

Indicó que las próximas legisladoras llevan una misión, compromisos y cada vez que suban a tribuna deberán sentir que están hablando por millones de mujeres del país, que están siendo sus representadas.

Señaló que los diputados también representan a las mujeres, pero lamentablemente los temas de las mujeres no les interesan mucho porque consideran que hay temas mucho más importantes.

Sin embargo, destacó la titular del INMUJERES, la pobreza tiene rostro de mujer, las mujeres mueren por enfermedades prevenibles, las mujeres tienen menos oportunidades en educación y menos posibilidades económicas.

Aseveró que de los seis millones de pobres que existen en el país, resaltan madres solteras, niñas y niños, por lo que sacar al país de la pobreza es trabajar por las mujeres.

“Hay que convencerlos, porque necesitamos de nuestros compañeros, pero si no los podemos convencer hay que obligarlos a que volteen a ver eso”, enfatizó García Gaytán.

Previo a las pasadas elecciones, el INMUJERES impartió cuatro talleres a las candidatas de todos los partidos políticos a cargos de elección popular en los tres órdenes de gobierno con el objetivo de ofrecerles herramientas que contribuyeran al fortalecimiento de sus capacidades.

Como seguimiento a esta capacitación, ahora el INMUJERES decidió ofrecer un taller a las candidas electas en los comicios de 2009, toda vez que es necesario que éstas cuenten con conocimientos que permitan fortalecer su actuar, encaminado a una dirigencia con perspectiva de género.

En el taller participaron, entre otras, Maricela Contreras, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados; Lourdes Quiñones y Ruth Zavaleta, diputadas de la LX Legislatura; María Elena Alvarez Bernal, ex diputada y ex senadora; y Begoña Lasagabaster, ex diputada española y especialista en participación política

Fuente: INMUJERES