Villahermosa, Tabasco.- Debido a la crisis económica que vive el país y el recorte importante que sufrirá el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Rocío García Gaytán, llamó a las 32 titulares de los mecanismos para el adelanto de las mujeres a unir esfuerzos para que los recursos etiquetados para la población femenina no sufran reducción y se queden por lo menos en el mismo nivel de 2009.
Durante la inauguración de la Cuarta Reunión Nacional de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en las Entidades Federativas del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la funcionaria federal se pronunció por crear una Comisión de las instancias de la mujer en el país que se reúna con los nuevos diputados y diputadas de las Comisiones de Hacienda, de Presupuesto y de Equidad y Género para pelear por el presupuesto orientado hacia las mujeres.
“Sabemos que va a ser muy difícil que nos den un aumento, pero al menos que no tengamos una reducción, es decir, que el presupuesto obtenido este año sea irreductible”, enfatizó García Gaytán.
Por dicho motivo, insistió en que se requerirá el apoyo de todas y cada una de las titulares de los 32 mecanismos para el adelanto de las mujeres para que, desde su respectivo partido político, hagan un trabajo de cabildeo con los y las diputadas para lograr el presupuesto que se requiere para seguir avanzando en los objetivos que se han planteado y seguir apoyando a las instancias municipales.
El objetivo de la Cuarta Reunión Nacional, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de julio, es presentar el contexto en América Latina y en México de las repercusiones e impacto de crisis en las mujeres, analizar propuestas exitosas de otros países para nuevas políticas de conciliación y corresponsabilidad social y los presupuestos públicos sensibles al género como herramienta indispensable para el avance en la agenda de las mujeres.
Los temas que se abordarán son: El progreso de las mujeres en el mundo 2008/2009, ¿quién responde a las mujeres? Género y rendición de cuentas; proceso electoral 2008-2009, resultados de la cuota de género; propuestas para nuevas políticas de conciliación con corresponsabilidad social; observatorio para la igualdad de género en América Latina y el Caribe; crisis económica y presupuestos con perspectiva de género; estrategia integral para acelerar la reducción de la muerte materna en México.
Fuente: INMUJERES