
Una de cada 13 mujeres va a padecer cáncer de mama en el transcurso de su vida. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, después del cérvico uterino y cada año se diagnostican dos mil 400 nuevos casos de esta enfermedad.
Sin embargo, este cáncer, a diferencia de otros, es totalmente detectable y puede prevenirse a tiempo si la mujer está bien enterada de sus síntomas y mantiene un programa permanente y sistemático de autoexploración, a partir de los 20 años.
Entre los factores de riesgo que se presentan con mayor frecuencia están:
Los genéticos, ya que si se tiene una madre o hermana con la enfermedad, es más factible desarrollarla.
La edad, ya que se presenta con mayor incidencia después de los 45 años y posterior a la menopausia, lo que permite el uso de terapias hormonales con mucho éxito.
Los antecedentes gestacionales, ya que es más frecuente en mujeres que tuvieron su primer hijo después de los 30 años o que nunca engendraron.
Los antecedentes de salud, porque las que ya tuvieron cáncer en un seno, están más propensas a desarrollarlo nuevamente.
Los antecedentes de desarrollo sexual. Las mujeres que presentaron menstruación temprana o menopausia tardía tienen más probabilidades que otras de presentarlo.
El estilo de vida y factores ambientales ya que existen muchas sustancias cancerígenas que favorecen su desarrollo, entre ellas las que contiene el tabaco.
Aunque el dolor de las mamas y la presencia de bolitas o tumores es algo que siempre intranquiliza a todas las mujeres, estos síntomas no necesariamente son signo de cáncer y en la mayoría de los casos las afecciones que se presentan son benignas, sobre todo durante la adolescencia, sin embargo es el médico y a través de algunos estudios el que puede descartar la existencia de un cáncer.
Prevén a tiempo
Aprende a autopalpar tus Mamas
Este es un examen muy sencillo. Lo debes hacer una vez al mes, a partir de los 18 años, una semana después de la menstruación.
1. Frente a un espejo, con los brazos arriba, observa y compara la forma, tamaño y contorno de tus Mamas. Es normal que una mama sea más pequeña que la otra.
2. Acostada boca arriba sobre una almohada, coloca la mano derecha detrás de la nuca, el codo pegado a la cama y examina la Mama derecha.
3. Palpa la Mama derecha con la mano izquierda y los dedos ligeramente estirados. Presiona en forma circular, incluyendo el pezón.
4. Toma la Mama con la mano derecha y con dedo índice y pulgar de tu mano izquierda aprieta suavemente el pezón y observa si sale algún líquido y como es su aspecto.
Este es un examen muy sencillo. Lo debes hacer una vez al mes, a partir de los 18 años, una semana después de la menstruación.
1. Frente a un espejo, con los brazos arriba, observa y compara la forma, tamaño y contorno de tus Mamas. Es normal que una mama sea más pequeña que la otra.
2. Acostada boca arriba sobre una almohada, coloca la mano derecha detrás de la nuca, el codo pegado a la cama y examina la Mama derecha.
3. Palpa la Mama derecha con la mano izquierda y los dedos ligeramente estirados. Presiona en forma circular, incluyendo el pezón.
4. Toma la Mama con la mano derecha y con dedo índice y pulgar de tu mano izquierda aprieta suavemente el pezón y observa si sale algún líquido y como es su aspecto.
En los últimos años, la conciencia sobre este mal y la necesidad de combatirlo a tiempo se ha incrementado no sólo en México, sino a nivel mundial, lo que ha propiciado que empresas grandes e incluso Federaciones deportivas importantes se unan a la cruzada por reducir este mal.
De esa manera, en nuestro país, Voit y la Federación Mexicana de Futbol buscarán sumar cuatro millones 920,000 pesos que servirán para luchar contra el cáncer de mama. La empresa que produce artículos deportivos anunció el balón Fiero Rosa, que estará a la venta en todo el país y con el que se jugará en la Primera División de la Jornada 11 a la 14.
En tanto, Avon, marca internacional de cosméticos, con el apoyo de grandes patrocinadores y el aval de la Federación Mexicana de Atletismo organiza la Carrera-Caminata Femenial Avon contra el cáncer en la mujer, que se llevó a cabo el domingo 11 de octubre en la explanada del Auditorio Nacional a las 8:30 horas. La carrera fue de 10 kilómetros y la caminata-convivencia de 5 kilómetros, sobre Paseo de la Reforma.
A su vez, los gimnasios Curves lanzaron, con motivo del mes del cáncer de mama, una promoción en pro de la salud femenina: las nuevas socias que se integren a su programa de ejercicio del 6 al 18 de octubre lo podrán hacer de forma gratuita si se presenta una mamografía actual (fechada en los últimos 12 meses.
Además, Colchones Serta, a través de Sears, distribuye un colchón rosa, recaudando con ello donaciones a favor de Cima*b.
Comercial Mexicana también se sumó a esta cruzada y para ello colocaron una serie de productos en una sola zona a la que se le dio una posición preferencial: cosméticos, alimentos, accesorios, limpiadores, hasta juguetes como el Scrabble rosa. Encima de esta área rosa se colocaron anuncios con el mensaje “Favor de cuidarte”.
A nivel internacional, destaca la actividad de la National Football League (NFL) que es la que organiza y dirige el futbol americano profesional. Como apoyo al combate del cáncer de mama, todos los equipos traen sus utensilios en color rosa, es decir, guantes, toallas, muñequeras, zapatos y los árbitros traen el moño rosa.
De acuerdo con la Secretaría de Salud: En todo el mundo, 584 mil mujeres fallecen cada año por e cáncer de mama; la etapa promedio en la que se detecta esta enfermedad es a los 58 años.
Fuente: Secretaría de Salud e INMUJERES