Se lanza programa Infonavit para Todos con la afilicación de trabajadoras(es) domésticas(os)


Para que más personas reciban los beneficios que ofrece el Instituto, se lanzó el programa Infonavit para Todos, que permitirá en una primera fase, la afiliación de trabajadoras(es) domésticas(os) al régimen de vivienda que administra.

Con este programa, se abre la posibilidad de que aquellas personas que tienen contratadas en sus hogares los servicios de mozos, cocineras(os), choferes, jardineras(os), nanas y trabajadoras(es) del aseo, se den de alta como patrones ante el Infonavit de manera voluntaria y registren a estas(os) empleadas(os) quienes podrán acceder a productos de ahorro y crédito que ofrece el Instituto y así atender sus necesidades de vivienda y retiro. En una primera etapa, el Instituto ha considerado un presupuesto de 500 millones de pesos para otorgar cerca de 2 mil préstamos para trabajadoras(es) domésticas(os), una vez que cumplan los requisitos previstos en las reglas de otorgamiento de crédito.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2009, existe un mercado potencial de 1.7 millones de trabajadoras(es) domésticas(os), que podrían verse beneficiados con este programa.A partir de agosto próximo, el programa de afiliación de trabajadoras(es) domésticas(os) estará disponible en todo el país, después de probar el sistema en ocho entidades: Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Guerrero.

En presencia de Margarita Zavala, presidenta del DIF nacional, el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, dio a conocer los detalles del programa. En el evento también estuvieron presentes Luis H. Álvarez, consejero de Atención de Grupos Vulnerables de la Presidencia de la República; Ricardo A. Bucio Mújica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; María del Rocío García Gaytán, presidenta del INMUJERES, y Joaquín Escamilla Orozco, subdirector general de Recaudación Fiscal del Infonavit.

Las y los empleadores podrán afiliar a sus trabajadoras(es) domésticas(os) de forma ágil y sencilla:1. Deberán darse de alta como patronas(es) ante el Infonavit, a través de la página www.infonavit.org.mx, Sección Empresarios,2. La o el patrón elije la cuota que aportará mensualmente: $220, $250, $300 ó $350,3. De esta forma, se genera la subcuenta de vivienda para su trabajador(a), quien podrá consultar su saldo a través de los distintos canales que el Infonavit pone a su alcance: portal, kioscos e Infonatel, entre otros,4. Al inscribir a sus trabajadoras(es) al Infonavit, el patrón no tiene la obligación de hacer lo mismo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).5. Si la o el patrón no presenta pago durante dos periodos mensuales continuos, el Infonavit en forma automática generará la baja de la o el patrón y sus trabajadoras (es). No se fiscalizará a la o el patrón.

Las y los trabajadores domésticos podrán acceder al crédito cuando cumplan con la puntuación requerida por el Instituto (116 puntos) en un periodo aproximado de 1 a 3 años.

O bien, cuando ahorren el 10 ó 15% del valor total de la vivienda, a través del programa Crédito Seguro, operado en conjunto con Bansefi, donde deberán cumplir con una meta de ahorro en un plazo que puede ir de 4 hasta 24 meses.

Dependiendo de la cuota de afiliación que le asigne la o el empleador y su edad, la o el trabajador doméstico podría obtener un crédito máximo entre 218 mil y 262 mil pesos.

“Al otorgar los beneficios de la vivienda, el patrón obtiene mayor lealtad debido a que los trabajadores aprecian y valoran esta acción. Los trabajadores permanecen en el trabajo, porque no querrán interrumpir la continuidad de su ahorro para vivienda o retiro, y así contribuimos a mejorar su calidad de vida”, destacó Víctor Manuel Borrás Setién, director general del Infonavit.

El programa Infonavit para Todos abre las puertas a nuevos sectores de la sociedad, quienes actualmente no cuentan con seguridad social en materia de vivienda y ahorro.

Fuente: Infonavit