INMUJERES, única entidad de la APF que ha cumplido al 100% con su portal de transparencia


El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) es la única entidad de la administración pública federal, cuyo portal de transparencia cumplió con todos los rubros para lograr el 100 por ciento de calificación, de acuerdo con información del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI).

De esa manera, el INMUJERES demuestra con hechos su disposición a mantener al servicio de la sociedad la información gubernamental y reflejar el trabajo que se ha hecho en la dependencia.

Esto quiere decir que se cumplió al máximo en los apartados financiero, regulatorio y toma de decisiones, de relación con la sociedad, sobre la organización interna y sobre información relevante.

El financiero se refiere a la remuneración mensual por puesto, el presupuesto asignado, los resultados de las auditorías, la información de los programas de subsidio y las contrataciones que se hayan celebrado.

El regulatorio y toma de decisiones contempla las metas y objetivos de las unidades administrativas; concesiones, permisos o autorizaciones; el marco normativo aplicable; y los informes que genere el sujeto obligado.

El apartado de relación con la sociedad se integra por el directorio de servidores públicos; la información relativa a la unidad de enlace; los servicios que ofrece la dependencia o entidad; los trámites, requisitos y formatos y, en su caso, los mecanismos de participación ciudadana.

El apartado sobre la organización interna está constituido por la estructura orgánica y las facultades de las unidades administrativas.

El Instituto está plenamente convencido de que la transparencia es el mejor mecanismo para que la población cuente con la información sobre el trabajo que realizan las dependencias de la administración pública federal.

Este resultado es motivo de gran satisfacción para el Instituto Nacional de las Mujeres y a la vez refuerza el compromiso de seguir trabajando con plena transparencia hacia la sociedad mexicana.

Fuente: INMUJERES