
La información desagregada por sexo, así como la investigación realizada por organismos públicos, privados y sociales para indagar las condiciones de inequidad entre mujeres y hombres y sus tendencias, que pudieran estar creando nuevas disparidades entre ambos, conforman una de las principales estrategias con que el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) busca posicionar la agenda de la igualdad de género como un asunto de interés público.
La trascendencia de la investigación con enfoque de género en la planificación de las políticas públicas se encuentra plasmada en los objetivos del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2008-2012 (PROIGUALDAD), que orienta las actividades del INMUJERES.
En él se establece la obligatoriedad de apoyar la realización de estudios y de cuyo análisis se originen acciones de gobierno que favorezcan la igualdad de oportunidades.
En respuesta a esta necesidad, el INMUJERES presentó “Género y desarrollo. Investigación para la igualdad sustantiva de las mujeres”, una compilación en que participaron instituciones públicas y las casas de estudio más importantes de nuestro país, en coordinación con el INMUJERES, que visibiliza la posición y condición de las mujeres mexicanas.
Se trata de un trabajo que expone temas torales del desarrollo de las mujeres en el contexto nacional, como su salud, a través de la reducción de la mortalidad materna perinatal en zonas rurales, de la obesidad y sobrepeso, así como propuestas para mejorar su alimentación.
En educación se abordan los factores que inciden en el aprendizaje de las matemáticas en mujeres y hombres. También se analizan las políticas públicas en relación con la vivienda y el acceso a los créditos.
Se incluyen investigaciones sobre proyectos productivos, violencia contra las mujeres y el sistema de cuotas de género diseñado para promover la paridad en la participación de las mujeres en puestos de elección.
Estudios como “Género y desarrollo” confirman una vez más el valioso aporte de la investigación con perspectiva de género y el enorme compromiso de seguir apoyándola con miras a lograr uno de los principales objetivos: la igualdad sustantiva de las mujeres.
Fuente: INMUJERES