Se lleva a cabo en el IFE, foro de propuestas para el desarrollo del liderazgo político de las mujeres


En las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) se llevó a cabo el foro Análisis y propuestas de mejora del gasto destinado a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, con el propósito de debatir sobre la problemática actual y delinear las propuestas que permitan garantizar la equidad de género en los espacios de decisión en México.

En presencia de la consejera electoral Macarita Elizondo Gasperín; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanis Figueroa; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, y la titular del Consejo Ciudadano para la Promoción y Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres, Natividad Cárdenas Morales, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, dejó en claro que “el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres no es resultado de una concesión, sino reflejo de su presencia en la vida pública del país y el interés por participar en la construcción de una ciudadanía más democrática”.

Durante la inauguración del foro, Leonardo Valdés llamó a los partidos políticos a impulsar, de formar activa, la consolidación del liderazgo de las mujeres, toda vez que personifican el anhelo político y social de sus simpatizantes y son portavoces de distintos grupos de la sociedad mexicana. Dijo que si bien se incrementó 74% el número de candidatas a diputadas federales entre 2006 y 2009, su participación en la Cámara de Diputados corresponde solamente al 27.6%, pese a cumplirse ya 57 años del reconocimiento para ejercer sus derechos políticos.

En tanto, la consejera electoral Macarita Elizondo Gasperín mencionó que uno de los logros de la reforma electoral de 2007-2008 que, en materia de género, es necesario cuidar y fortalecer, es el relativo a la obligación de los partidos a destinar el 2% de su financiamiento público ordinario para capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, de cuyo cumplimiento tiene conocimiento el Consejo General del IFE.

Informó que a través de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del IFE, se han detectado deficiencias en los reportes de este tipo de gastos, ante lo cual se han impuesto diversas sanciones. Adelantó que las propuestas recibidas de mujeres de la sociedad civil organizada, se han hecho del conocimiento de la Unidad de Fiscalización a fin de que se tomen en cuenta en la reforma al Reglamento correspondiente.

Al respecto, la magistrada presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanis, resaltó que “una democracia aceptable es aquella que da voz, voto y poder político a ambos sexos por igual” y dijo que en los años en que las mujeres han estado fuera de los espacios de poder, ha perdido la nación entera, pues las políticas públicas se han diseñado e implementado sin riqueza en la toma de decisiones que sólo ofrece la pluralidad”.

Mientras, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, comentó que hace más de un siglo comenzó la lucha por la participación política de las mujeres, y el balance de los últimos 30 años no muestra resultados muy satisfactorios. “Hoy, con el Censo de Población 2010, nos damos cuenta de la baja participación de las mujeres en la toma de decisiones. Queremos estar en la toma de decisiones para ser, junto con ustedes, los artífices de nuestro propio destino”, indicó.

A su vez, la presidenta del Consejo Ciudadano para la Promoción y Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres, Natividad Cárdenas Morales, reflexionó sobre la calidad de la democracia en México y señaló que ésta no se puede concebir a partir de una representación parcial de la mujer en los cargos de representación social, sobre todo cuando ha demostrado una amplia participación en las votaciones electorales. Se pronunció por más iniciativas afirmativas y una mayor capacitación a las mujeres en la defensa de sus derechos.

Fuente: IFE