
Las recientes resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación demuestran su compromiso permanente con la igualdad de género, aseguró Rocío García Gaytán, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
Durante la inauguración del Taller “Democracia con resultados: Empezando con ventaja para una gestión con equidad de género”, la funcionaria federal recordó que hace unos días el TEPJF presentó una resolución para evitar que se repita el caso de las llamadas “Juanitas”, por lo que se modificaron los criterios para que cuando los partidos políticos presenten las candidaturas y registren fórmulas que correspondan a la cuota de género, éstas deberán ser del mismo sexo.
Otra resolución importante, agregó, fue la referente a cuotas de género que en concreto dice: “Aun cuando las candidaturas sean resultado de procesos internos, los partidos deberán cubrir con lo establecido en materia de cuotas de género”.
Esta resolución, explicó, hace que los partidos tengan que cumplir con la presentación, como mínimo, de 120 candidaturas propietarias a la Cámara de Diputados de un mismo género y de 26 senadurías.
La titular del INMUJERES manifestó que si no se cumple lo anterior se podrá meter un recurso de inconformidad ante el Tribunal Electoral, cuestión que es muy importante y que se debe promover en todos los partidos políticos.
Y es que, concluyó, para las mujeres mexicanas, como para las de todo el mundo, el acceso a la vida pública ha sido una de las luchas más difíciles para el ejercicio de nuestros derechos políticos y es uno de los grandes pendientes que tiene nuestra democracia.
Fuente: INMUJERES