Se llevó a cabo "IV Coloquio: La democracia mexicana en clave de género"



El Instituto Federal Electoral (IFE), en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI) llevó a cabo el IV Coloquio: La Democracia en Clave de Género, en el cual especialistas, legisladoras, representantes de instituciones federales y autoridades electorales evaluaron el cumplimiento de la cuota de género en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2011-2012, y analizaron las vías para consolidar la participación de la mujer en la vida política de México.

En la inauguración del evento, el Consejero Electoral Sergio García Ramírez destacó que el IFE ha asumido y mantenido la causa de la participación política de las mujeres, y consideró que los logros obtenidos en materia de cuota de género durante el PEF 2011-2012 es un gran tema que debiera ser abordado en la próxima reforma electoral, sobre todo porque deriva de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por su parte, María Elena Álvarez Bernal, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), hizo un reconocimiento al IFE y al TEPJF, por las acciones emprendidas para ampliar la participación de la mujer en los procesos electorales federales y, con ello, garantizar el derecho que tienen para ser diputadas federales o senadoras de la República; sin embargo, advirtió, a diferencia de los logros obtenidos a nivel federal, en algunos estados del país “no hay conciencia de género”, al no haber legisladoras en sus congresos.

A su vez, Miriam Keila González Hilario de Arias, Directora del Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, resaltó la importancia de este Coloquio, al mencionar que no puede haber éxito sin democracia ni democracia sin mujeres. “La democracia sin mujeres, es imposible, porque es impensable realizar cambios sociales sin mujeres”, precisó al advertir que bajo este enfoque es necesario establecer acciones encaminadas a ampliar la participación de la mujer en la vida política, así como consolidar su empoderamiento.

Este IV Coloquio se desarrolló en tres mesas de trabajo, en las que participaron las y los siguientes especialistas en la materia:

“Resultados del Observatorio Electoral de Género”, con la presencia de Ana Lilia Pérez Mendoza, Natividad Cárdenas, Laura Inés López, Rebeca Maltos y Maricela Mendoza.

“Debate sobre los argumentos y consecuencias de la sentencia SUP-JDC-12624/2011 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, con la asistencia de Elsa Conde Rodríguez, Cecilia Tapia Mayans, Martha Tagle Martínez y Agustín Castilla Marroquín.

“2% y + Mujeres en Política: Una experiencia exitosa”, con la intervención de Flor Zamora Flores, Lucia Carrillo Ovalles, Angélica de la Peña Gómez, Yolanda Rodríguez Ramírez y Alfredo Cristalina Kaullitz.

Fuente: IFE