La
movilidad humana responde a factores y razones de varias índoles: personales,
familiares, económicas, educativas, por persecución, inseguridad e incluso
desastres naturales. Para México, la migración es un fenómeno social de gran
relevancia que protagonizan mujeres y hombres con implicaciones y afectaciones
diferenciadas.
Las
mujeres, en muchas ocasiones, se enfrentan durante su traslado a situaciones de
discriminación, desigualdad y violencia.
Estas circunstancias pueden presentarse también en su destino o, por el
contrario, la migración puede significarles un incremento en la movilidad
social, la independencia económica y mejores oportunidades de vida.
Conscientes
de la complejidad del fenómeno y de sus protagonistas, en el Instituto Nacional
de las Mujeres promovemos el respeto a los derechos humanos de las personas
migrantes y el reconocimiento de su participación en el desarrollo de nuestro
país.
Por ello, con la finalidad de impulsar
el conocimiento y la difusión de las condiciones, problemáticas y experiencias
exitosas vividas por las mujeres migrantes e impulsar su participación a través
de la presentación de propuestas para la resolución de sus problemáticas
específicas, el INMUJERES lanza la convocatoria al concurso “Mujer migrante,
cuéntame tu historia”.
Este concurso está dirigido a
migrantes internacionales que viven en México y a mexicanas que han migrado
dentro o fuera del país, quienes podrán participar en dos categorías: video o
escrito y ganar hasta treinta mil pesos.
Para conocer las bases, consulta la
página del INMUJERES: http://www.inmujeres.gob.mx/index.php/49-notas-destacadas/829-concurso-mujer-migrante-cuentame-tu-historia