Al inaugurar el Primer Foro Estatal de Empresaria a
Empresaria "Mujeres que Piensan en Grande", el gobernador Eruviel
Ávila Villegas informó que la iniciativa privada invierte 40 mil millones de
pesos en la entidad, para la conformación y ampliación de empresas, centros
comerciales y otros espacios que generarán más empleos y el fortalecimiento de
la economía estatal, para tener mexiquenses más fuertes y productivos.
“Hoy les participo que en el Estado de México se están
aplicando recursos por la iniciativa privada por más de 40 mil millones de
pesos, desde la ampliación de una empresa, la construcción de un nueva empresa
que viene a instalarse, la creación de nuevas plazas comerciales, de cines, de
nuevos espacios que fortalecen la economía de nuestro estado.
“Es decir, en el Estado de México, las cosas van marchando
muy bien, como marchan en el país y, no lo hago solo, lo hago con el respaldo
de nuestro presidente de la República, de todas las fuerzas políticas, con el
apoyo de todos los diputados, los presidentes municipales y de mi equipo de
trabajo”, indicó.
Eruviel Ávila agregó que en el Estado de México es
bienvenida la inversión, por lo que su administración trabaja para otorgar
facilidades a las mujeres y hombres empresarios y emprendedores, con acciones
como la elevación a rango constitucional de la mejora regulatoria, en la que se
reformaron cinco leyes, para aplicar sanciones administrativas,
inhabilitaciones o penas legales a aquellos funcionarios públicos municipales o
estatales que obstruyen la apertura de nuevas empresas.
Luego de entregar el reconocimiento Mujer Empresaria a
Elizabeth Ramírez Salas, socia mayoritaria de La Rosa de Sarón y la Presea
Leona Vicario a María Mercedes Colín Guadarrama, vocal ejecutiva del Consejo
Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS), Eruviel Ávila afirmó que en la
entidad se trabaja para garantizar el crecimiento y superación profesional de
las féminas y garantizar el desarrollo social, educativo, comunitario y económico,
al que aspiran todos los mexicanos y los mexiquenses.
Dio a conocer que en lo que va de la administración se ha
apoyado a casi 156 mil mexiquenses empresarias, emprendedoras y trabajadoras,
con programas como Financiamiento a Emprendedores "Premio a tu Gran
Esfuerzo"; Capacitación a Emprendedores; planes de negocios y con la
realización del Foro PyME Completamente Mujer 2012, además de programas para
incentivar a las estudiantes de excelencia, y se apoya a las mujeres para que
mejoren sus negocios.
“Estamos convencidos de que el papel de la mujer
emprendedora y empresaria es fundamental para el desarrollo económico y social
de nuestras comunidades, municipios y de la entidad en general. Por ello, en el
Gobierno del Estado de México estamos poniendo manos a la obra para garantizar
el crecimiento y el desarrollo profesional de las mujeres mexiquenses",
dijo.
Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de
las Mujeres, aseveró que en México aún prevalece la desigualdad, marginación,
falta de autonomía y discriminación hacia el sector femenino empresarial, por
lo que aplaudió la voluntad política y el compromiso del gobernador Eruviel
Ávila para apoyar y entregar facilidades a las mujeres empresarias y emprendedoras
en la entidad.
Por su parte, Alía Lorena Ibarra Ávalos, presidenta nacional
de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), reconoció la labor
del gobernador mexiquense para promover la inversión en la entidad y otorgar oportunidades
a los empresarios, pues la realización del primer foro permitirá conjuntar una
agenda de transformación que permita construir el México que todos quieren.
El Primer Foro Estatal de Empresaria a Empresaria
"Mujeres que Piensan en Grande", que se realizará los días 15 y 16 de
agosto, permitirá conocer e intercambiar experiencias exitosas para lograr el
empoderamiento de las mujeres a nivel nacional e incentivar el crecimiento de
las empresas, pues se estima que 37.6 por ciento de las Pequeñas y Medianas
Empresas (PyMEs) están dirigidas por el sexo femenino.
En el evento estuvieron presentes María Elena Mendoza y
Vidales, comisionada mundial de la Organización de Mujeres Jefas de Empresas;
Alía Lorena Ibarra Ávalos, presidenta nacional de la AMMJE; Francisco Cervantes
Díaz, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado
de México (CONCAEM); Ana María Sánchez Sánchez, presidenta nacional electa de
la AMMJE; Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta fundadora del Capítulo
Estado Poniente Zona Poniente de la AMMJE; la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda
González Calderón y el secretario de Desarrollo Económico, Félix Adrián Fuentes
Villalobos.
Fuente: Gobierno del Estado de México