
Como parte del panel “Oportunidades tecnológicas para los migrantes” participaron esta tarde en la Semana Nacional de Migración, María Eloísa Talavera Hernández, Coordinadora General de la Sociedad de la Información y el conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien afirmó que México tiene el reto por cerrar la brecha digital y que, en particular, e-México ha trabajado con comunidades de migrantes y desarrollado instrumentos, contenidos y servicios digitales para esta población, que están disponibles en el portal “e-México, Comunidad migrante”.
Asimismo, añadió que este portal ofrece servicios educativos a distancia, así como orientación para jornaleros agrícolas, del mismo modo que une al país con los migrantes en el extranjero. Otro contenido importante, añadió Talavera, es el portal Mujer Migrante, desarrollado junto con el INMUJERES y legisladoras. La ponente puntualizó que e-México ha usado el internet como medio de capacitación para promotores de centros de atención a migrantes
Asimismo, añadió que este portal ofrece servicios educativos a distancia, así como orientación para jornaleros agrícolas, del mismo modo que une al país con los migrantes en el extranjero. Otro contenido importante, añadió Talavera, es el portal Mujer Migrante, desarrollado junto con el INMUJERES y legisladoras. La ponente puntualizó que e-México ha usado el internet como medio de capacitación para promotores de centros de atención a migrantes
En su oportunidad, María de Lourdes Feria, investigadora de la Universidad de Colima, abundó sobre el portal Mujeres Migrantes, que ha utilizado las tecnologías de la información y el internet para capacitar a mujeres en centros de atención a migrantes, en partcular, sobre sus derechos humanos.
Asimismo, el portal permite a las mujeres migrantes solicitar información para migrar, regresar al país o realizar trámite; buscar empleo; localizar personas extraviadas y enviar mensajes a migrantes.
Finalmente, Leticia Calderón Chelius, profesora investigadora, Jefa del área de Sociología Política y Económica del Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora“, presentó el portal "migrantologos.mx", en donde los estudiosos del fenómeno migratorio pueden incorporar contenidos que muestran los avances de sus investigaciones, así como los eventos relativos a la docencia y la investigación sobre el tema. Asimismo, el portal busca que los profesionales del tema opinen sobre iniciativas de ley, así como el proceso político relativo a este fenómeno.
Fuente: DIF
Fuente: DIF