INMUJERES y CONADE entregaron el 9° Reconocimiento Nacional de las Mujeres en el Deporte


El pasado 25 de noviembre concluyó la Convocatoria al Noveno Reconocimiento a las Mujeres en el Deporte, la cual estuvo abierta desde el 22 de abril del año en curso. El objetivo de la misma es reconocer a mujeres con o sin discapacidad cuyo desempeño haya contribuido a visibilizar las capacidades y habilidades de las mujeres en el deporte, en condiciones de igualdad.

Se recibieron un total de 48 propuestas en las 12 diferentes categorías, se destaca la presentación de propuestas a través de Instancias de las Mujeres en las entidades federativas, así como Institutos estatales del Deporte, Federaciones y Clubes Deportivos.

El pasado 11 de octubre el Jurado Calificador conformado por integrantes del Instituto Nacional de las Mujeres, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el Instituto Mexicano de la Juventud, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Red Nacional de las Mujeres en el deporte emitieron el dictamen, mismo que puede ser consultado en la página web del Inmujeres (http://www.inmujeres.gob.mx), en la sección de avisos y la subsección de convocatorias.

Los reconocimientos se entregaron el 22 de noviembre del año en curso.

Las premiadas fueron: Briseida Acosta Balarezo (tae kwon do) y Aremi Fuentes Zavala (halterofilia), como atletas juveniles o escolares; Itzel Adilene Manjarrez Bastidas (tae kwon do), como atleta activa; Lenia Fabiola Ruvalcaba Alvarez (judo para deportistas ciegos), como atleta de deporte adaptado; Carolina Valencia Hernández (levantamiento de pesas), como atleta destacada por su trayectoria; Bertha Alicia Cañedo Reyes (atletismo), como atleta master; Arantxa Regina González Velázquez (nado sincronizado), como atleta infantil.

Asimismo, fueron galardonadas: Teresa del Carmen de la Cruz Martínez (pelota P´urhépecha), como atleta de deportes autóctonos y tradicionales; Ana María Castro Díaz, como entrenadora; María Cristina Villicaña Rodíguez (nado sincronizado), como jueza y/o árbitra; Maura Idolina Castro Torres, como impulsora del deporte.

Recibieron mención honorífica Beatriz Vázquez Hernández, en la categoría de periodista deportiva; y, Gloria Juana Pérez Gómez, en atleta de deportes autóctonos y tradicionales. A la vez, se premió al equipo Tláloc de pelota P´urhépecha del Distrito Federal.

Fuente: INMUJERES