
Asimismo, se establece la
inscripción de este Instituto en las sesiones del Consejo Mexicano de
Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS), a fin de que evalúen y propongan medidas
para diseñar las Reglas de Operación de la SAGARPA que impulsen programas y
componentes a favor de las mujeres del campo mexicano.
En la reunión también se hizo
entrega del Programa para la Igualdad entre Mujeres, integrado por 65
compromisos y de los resultados sobre el tema desarrollados en años anteriores.
La titular de INMUJERES, María
del Rocío García Gaytán, afirmó que con la firma de estos acuerdos se logra la
participación de las 242 dependencias federales, así como la representación de
Oficinas de Enlace Regional de Género en las 32 entidades federativas, lo cual
es una muestra del firme compromiso del Gobierno Federal, al clasificarlo como
el sexenio de las mujeres.
“Las mujeres no sólo están
presentes en los programas de desarrollo social sino que amplían su
participación cada vez más en las actividades dentro de las cadenas productivas
del sector rural, por lo que habrá que fortalecer las políticas públicas para
un mejor crecimiento y desarrollo en la producción de alimentos”, afirmó.
Otro punto importante, dijo, es
la instrumentación de bases firmes en el procedimiento e investigación del
hostigamiento y acoso sexual, con el apoyo de la Función Pública, además de
asegurar la continuidad de estas acciones en las siguientes administraciones,
subrayó.
Por su parte, el Secretario
Francisco Mayorga Castañeda aseguró que dentro de los trabajos de la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO), como identidad rectora a nivel mundial en el tema, se han discutido
políticas de apoyo, ante la feminización de la actividad agrícola de manera
globalizada.
Asimismo, el rubro de equidad y
género fue puesto en las mesas de trabajo de los Grupos G20 y B20, donde los
mismos empresarios reconocieron la importante participación de las mujeres en
el sector y la necesidad de apoyar su impulso.
Precisó que hay programas
emblemáticos de la SAGARPA, como el Proyecto Estratégico de Seguridad
Alimentaria (PESA) donde un 90 por ciento de estas acciones las encabezan
mujeres, así como otros componentes que son aprovechados por jóvenes de ambos
géneros.
En el evento también participaron
el Coordinador General de Enlace Sectorial, Jorge Zermeño González, y el
Abogado General de la SAGARPA, Wolfgang Rodolfo González Muñoz, así como
funcionarias de INMUJERES.
Fuente: Sagarpa